Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Mercado atento a los datos
Mercado atento a los datos
  • Hoy, los mercados estarán atentos a la publicación de la inflación (IPC) en EE.UU. Ayer, el índice de precios al productor de agosto sorprendió por debajo de las proyecciones, y se corrigieron a la baja las cifras del mes anterior, lo que fortaleció las expectativas de que el Fed reducirá su tasa de interés en la reunión de este mes. Los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan mixtos: el S&P 500 sube 0.3%, el Nasdaq gana en el margen, mientras que el Dow Jones cae 0.5%. Por su parte, la tasa del bono del tesoro a 10 años cae marginalmente a 4.05%
  • Ayer falleció Charlie Kirk, activista político conservador estadounidense, al sufrir una herida de bala durante un debate en Valley University of Utah
  • El Banco Central Europeo (BCE) realizará hoy su reunión de política monetaria de septiembre, en la que se prevé que mantenga sin cambios su rango de tasas de interés por segunda vez consecutiva. Sus autoridades han expresado confianza en la evolución económica de la Eurozona y sostienen que la región cuenta con la solidez necesaria para enfrentar tanto el impacto de los aranceles de EE.UU. como la agitada situación política en Francia. Las bolsas en Europa transan positivas: el CAC sube 0.8%, el FTSE 0.5%, la bolsa de Milán 0.4%, el IBEX 0.2% y el DAX 0.1%
  • China se prepara para hacer frente a una importante suma de deudas impagas por parte de los gobiernos locales al sector privado. El plan contempla que bancos estatales otorguen créditos a las autoridades locales y se estima una inyección de al menos $1 trn de yuanes. El presidente Xi Jinping advierte que estos retrasos pueden amenazar la confianza, por lo que se apunta a resolver este contratiempo a más tardar en 2027. En Asia, los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Shanghái subió 1.7%, el Nikkei 1.2%, el Kospi 0.9%, la bolsa de Taiwán 0.8% y el Sensex 0.1%. Por otro lado, el Hang Seng cayó 0.4% 
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.2%, mientras que la libra esterlina pierde 0.2%, el yen 0.3% y el euro 0.1%. El Bitcoin sube 0.3% y se ubica sobre los USD 113,900. El cobre cae 0.1% y transa en USD 4.61 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 0.7% y se ubica en USD 63.2 por barril, ante la reactivación de los conflictos geopolíticos en Medio Oriente y Europa
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,380 / CLP 963 / BRL 5.4 / PEN 3.5 / MXN 18.6 / COP 3,925 / UYU 40.0
  • EE.UU.: se espera que la inflación headline de agosto se acelere a 2.9% anual (2.7% en julio), y que la inflación subyacente se mantenga en 3.1% interanual
  • Asia: en Japón, el índice de precios al productor de agosto se aceleró a 2.7% interanual (2.6% en julio)
  • LatAm: en Brasil, se espera que las ventas minoristas de julio crezcan 0.8% anual (0.3% el mes anterior). Además, en México, se anticipa que la producción industrial del mismo mes se contraiga 0.9% en doce meses (-0.4% el mes previo). Finalmente, en Perú se prevé que el Banco Central recorte la tasa de referencia en 25 pbs., llevándola a 4.25%
Compartir en: